martes, 22 de marzo de 2011

Las brujas en la cultura popular


Las brujas han sido siempre fuente de inspiraciòn para escritores, ilustradores, productores de cine, televisión y mùsicos. Su historia viene desde el mundo antiguo pero fue durante la edad media cuando llamaron la atención del mundo europeo al surgir, escrito por dos monjes el libro tipo manual llamado Malleus Malleficarium o Martillo de los brujos escrito en 1486 por dos monjes dominicos. Es la època de la inquisición desde donde nos vienen las imàgenes de las brujas como seres salvajes que tenìan ceremonias en los bosques en que bailaban con el diablo llamadas “Sabath”. Con este libro se perseguia y torturaba a los herejes y a mujeres tachadas de brujas muchas veces por un simple rumor creando un gran pànico entre la sociedad o bien porque se dedicaban a pràcticas o ciencias como la medicina que realizaban ùnicamente los hombres, razòn por la que eran señaladas y existìa la creencia de que solo quemando hasta los huesos podia acabarse con el mal que acosaba a la persona. A veces se trataba simplemente de mujeres que vivìan solas, eran pobres o tenìan problemas fìsicos al no adecuarse al tipo de vida esperado. Hay distintas estimaciones de la cantidad pero fue entre 1450 y 1750 se ejecutaron al menos a 60,000 personas.

Existìan muchos prejuicios en esa època y tambièn existen en la actualidad, en la sociedad guatemalteca, alimentados por algunas creencias religiosas fundamentalistas existen aùn falta de tolerancia, por ejemplo hacia los brujos o “espiritualidad maya”, o bien hacia personas que realizan ritos ante figuras como Maximon o San Simon, un hìbrido entre el catolicismo y creencias ancestrales como la relaciòn con la naturaleza.

En la cultura popular existen distintas manifestaciones de brujas. En literatura, Ann Rice, la famosa escritora gòtica tratò el tema en su serie sobre la vida de las brujas Mayfair, una dinastía de brujas donde describe 4 siglos de su historia y la amenaza de estas con el misterioso espìritu Lasher.  La escritura de lo libros de Harry Potter JK Rowling tuvo que enfrentar acusaciones en contra de su obra ya que en el relato el personaje principal es enviado a una escuela de brujería. 

En el cine ha habido innumerables películas pero “The Blair Witch Project” es la que últimamente ha causado mayor revuelo al ir creando tensiòn al ir encontrando los protagonistas, a travès de la cinta, rastros de hechizos en el bosque que no tienen ninguna explicación.  En la segunda parte, una de las excursionistas es una practicante de la religión WICCA, es la primera en desaparecer y la sospechosa durante la mayor parte de la prlìcula.
Dentro de la tradición oral guatemalteca existen tambièn relatos sobre el tema. En muchas versiones de una de las leyendas guatemaltecas mas conocidas, la tatuana es tachada de bruja razòn par la que es juzgada y es hecha prisionera para luego escapar en el barco que ella dibuja en la pared.

En la televisión se han representado brujas muchas veces. Charmed es una serie americana que durò 8 temporadas sobre la lucha de 3 hermanas que son las brujas buenas màs poderosas de tierra que luchan contra demonios. El show combina horror, fantasia y comedia.  Sabrina es bruja adolescuente muy simpàtica que aprende brujería de sus tias, dos brujas buenas. Sin embargo, la bruja màs conocida de la televisión es sin duda Doña Clotilde, la enamorada de Don Ramòn o “bruja del 71” no es realmente una bruja sino es el apodo que le dicen por ser una señora algo feita que vive sola, estereotipo que pareciera ser heredado de los tiempos medievales.

Dentro de la mùsica existen muchas canciones y grupos de mùsica gòtica  black metal que se han inspirado en el tema. La canciòn Melissa de Mercyfull Fate, por ejemplo es el nombre de una bruja del pasado con quien el cantante dice haber tenido contacto. El conocido grupo y solista Alice Cooper dice haber tomado el nombre de una bruja del siglo diecisiete.

En Guatemala existen, en los principales centros comerciales tiendas que ofrecen todo tipo de materiales, accesorios y literatura sobre brujería y temas esotèricos. Es posible que las personas que consumen esos productos lo hagan porque de veras sean practicantes de la religión Wicca,  una religión o serie de creencias neopaganas que surgió al conocimiento público en la década de los '50, cuyo fundador es Gerald Gardner, supuestamente basada en tradiciones transmitidas en forma oral desde tiempos inmemoriales. Esta religión rinde culto a la naturaleza y a lo femenino. Existen personas que la siguen porque realmente creen en ella, algunos la siguen por moda y otros simplemente por entretenimiento.

Aunque el tema tiene muchas facetas y a veces causa miedo o rechazo està arraigado en la cultura guatemalteca y en cada una de las culturas del mundo, representado de distintas formas en los medios de comunicación, textos, imàgenes y en el arte. Las brujas han sido objeto de fascinación por siglos y lo seguiràn siendo. Una prueba de ello es que es uno de los gremios cuyo dia (o noche) produce una de las celebraciones mas pintorescas del año. Definitivamente es una fiesta mas entretenida que la del dia de los auditores¡

No hay comentarios:

Publicar un comentario