martes, 22 de marzo de 2011

El caso Roswell y el Area 51:


Me encuentro en el estado de New Mèxico, Estados Unidos, en las afueras de un poblado llamado Roswel investigando un hecho ocurrido hace unos 60 años el cual ha despertado la controversia y la curiosidad mundial durante todo este tiempo aunque durante los primeros 30 años se le considerò un hecho irrelevante.
Lo ocurrido fue simplemente que el 14 de junio de 1947 un ranchero local con su hijo de 8 años encontraron unas piezas o materiales raros desperdigados en un area de 1,000 yardas de largo aproximadamente, hecho que comunicò posteriormente al sheriff de la localidad en ese entonces. Luego de que un reportero local entrevistara al ranchero se publicò un titular en el periòdico sobre un OVNI que habìa sido capturado por las autoridades del lugar, debido a que se habiàn producido varios avistamientos de platillos voladores recientemente. El ranchero, cuyo nombre era Brazel, fue cambiando su versión a los reporteros en las siguientes semanas hasta llegar a la versión de que se trataba simplemente de un globo de prueba de los que utiliza el gobierno para medir los cambios climàticos.  Las declaraciones oficiales al periòdico de un general de la fuerza aèrea llamado Ramey rectificaron esta versión probada ùnicamente con una fotografìa de un pedazo redondo de aluminio, lo cual desatò la controversia inicialmente.

El interès general en Roswell:

Pero no fue sino hasta 1978 que una aparición televisiva del oficial de la fuerza aèrea que habìa examinado de primero los restos y hablado con Brazel que se desencadenò un nuevo interès al revelarse todos los detalles de la manera como la fuerza aèrea y el gobierno creò una historia falsa para cubrir lo que habìa ocurrido. Hubieron historias de amenazas a testigos y de censura a medios de comunicación como periòdicos y radios locales por parte del ejèrcito y el gobierno.
En 1987 llegò de forma anònima a un productor de televisión una copia de un documento secreto preparado para el recien electo presidente Eisenhower en 1952 donde se describìa que un Ovni se habìa estrellado en Roswell y que se habìan encontrado cuatro cuerpos de extraterrestres.  El documento se llamaba “The Majestic 12” supuestamente para ser leido solo por 12 personas prominentes.  Existen ademàs teorìas que afirman que sobrevivieron dos de los alienìginas que uno muriò en 1952 y otro està vivo llamado EBE2 quien intercambia información tecnològica con el bogierno a cambio de poder realizar investigaciones genèticas en seres humanos.

Las nuevas investigaciones:

Otros testigos importantes surgieron en 1989; el fìsico Bob Lazar afirma haber examinado en el Area 51, la base aèrea, naves con tecnología extraterrestre con materiales y formas redondas completamente anti-aerodinàmicas y David Adir afirma haber sido invitado a examinar motores y sistemas de combustible completamente desconocidos en la tierra especialmente el llamado “elemento 115” una forma de energìa mucho màs avanzada que el combustible lìquido utilizado para los cohetes espaciales. En 1996 surgiò una persona que afirmò haber trabajado en Area 51 poseedor de un video de una entrevista con un alienìgena donde se observa a este sentado en un cuarto siendo entrevistado y atendido por personal mèdico durante varias horas.  No ha sido probada aùn la autenticidad de dicho video que entregado por dicha persona a un productor de televisión.

Aunque hay otros casos en el mundo sobre accidentes de OVNIS (Rusia y Brazil, por ejemplo), el caso de Roswell ha sido el que ha creado màs controversia pues aunque es muy difícil comprobar el hecho, existen testigos que son bastante creìbles y es sabido que el gobierno de Estados Unidos ha fabricado, a travès de la historia, cualquier cantidad de falacias, engaños, intrigas, intromisión en asuntos polìticos extranjeros, guerras, invasiones etc. por lo que es bastante creible su forma de actuar. Sigue siendo un caso relevante a pesar de provocar el aprovechamiento de productores de cine y televisión, medios sensacionalistas y gente que simplemente quiere llamar la atención.



No hay comentarios:

Publicar un comentario